20 marzo, 2016
¿Qué llevo conmigo a la visita o actividad?
Por favor cuando venga a realizar su visita o actividad traiga consigo impreso su email de confirmación que contiene el número de referencia de su reserva. También puede traerlo en…
20 marzo, 2016
¿Qué pasa si llego tarde a mi visita o actividad?
Le rogamos sea puntual en relación a la hora establecida en la información de su reserva como hora de comienzo. Llegar tarde puede implicar que no pueda participar en la…
20 marzo, 2016
¿A qué hora comienzan las actividades?
Actividades nocturnas Es muy importante comprobar siempre la información contenida en la web al respecto de la actividad de interés. Las actividades nocturnas fijan su hora de comienzo en función…
20 marzo, 2016
¿Cuál es el punto de encuentro?
El punto de encuentro para cualquier actividad realizada en el Observatorio de Calar Alto es el parking ubicado en el extremo occidental del Observatorio junto a la Sala de Visita,…
20 marzo, 2016
¿Qué instrumentos utilizaremos durante la actividad “Descubre el Cielo de Calar Alto”?
Durante nuestras actividades de observación astronómica “Descubre el Cielo de Calar Alto” se utilizarán telescopios portátiles de 25 centímetros de apertura. Además también utilizaremos prismáticos y planisferios para familiarizarnos con…
20 marzo, 2016
¿En qué idioma se desarrollará la visita o actividad?
El título principal y el texto de un evento le darán una clara indicación del idioma que se utilizará para la realización de una actividad. En el calendario de eventos…
20 marzo, 2016
No tengo muchos conocimientos de astronomía, ¿son las actividades demasiado técnicas?
Tanto para la visita al observatorio como para la actividad de “Descubre el Cielo de Calar Alto” no son necesarios conocimientos previos de astronomía. Nuestros cualificados guías y monitores tienen…
20 marzo, 2016
¿Cómo puedo saber qué telescopio se va a visitar?
El telescopio a visitar será aquel sujeto a disponibilidad. El telescopio puede ser cambiado sin previo aviso por circunstancias de seguridad, de operación científica o de mantenimiento. Típicamente la primera…